Diplomado en Artes Sonoro de la Universidad de Chile, Licenciado en Arte, Tecnología y Gestión Musical mención Guitarra eléctrica por la Universidad de Valparaíso y Postítulo en Composición Musical en la Universidad de Chile. Sus actividades se vinculan a la composición de música escrita y al desarrollo de investigaciones basadas en el estudio del sonido en medios interactivos informáticos. En el año 2014, se adjudica el proyecto de investigación musicológica “Estado y práctica de la composición musical de videojuegos en Chile”, mediante el Fondo de la Música del Ministerio de Cultura de Chile. Desde el mismo año a la fecha, es integrante fundador del Centro de Investigación Musical Autónomo CIMA (www.cimach.cl) y Ediciones Cluster, desempeñándose como coordinador de transcripción y maquetación en proyectos de edición de partituras tales como: “Nino García: indagaciones a su música a través de La Contaminación de la Primavera, para dos flautas”; “Conservación, digitalización y publicación de obras inéditas para piano de Enrique Soro (1884- 1954)”; “Recopilación, restauración y publicación de las obras para piano del compositor chileno Enrique Soro (1884-1954)”; “Digitalización y edición de los manuscritos del compositor porteño Nino García (1957- 1998)”; entre otros trabajos que pueden ser visitados en el sitio web de la editorial (www.edicionescluster.cl). En el año 2018 trabaja como personal técnico en el proyecto FONDECYT “Espacios Alternativos de la Música Contemporánea entre los años 1945-1995” y en el año 2019, como investigador en el proyecto “Construcción del Archivo de Arte sonoro, música electroacústica y experimental en Chile: años 2000-2017”, financiado por el CNCA. Además, es coordinador general del Forum Internacional Música, Ciencias y Nuevas Tecnologías, Valparaíso-Chile, instancia organizada por CIMA en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y dedicada a generar un espacio para la divulgación de investigaciones que sean transversales al campo del sonido, la música y las ciencias